jueves, 16 de febrero de 2012

//  Historia de la Ingenierìa  //

Empezaremos con conceptos básicos,  Que es la Ingeniería..?
La ingeniería es el conjunto de conocimientos técnicas científicas, obtenidos a través del estudio, la experiencia y la práctica para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Pero más que nada la ingeniería no es una ciencia sino una aplicación  de la ciencia, es decir, un arte que requiere de la habilidad y de la creatividad de quien la ejerce.



El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo y perfección de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. La diferencia entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento.
El ingeniero aplica los conocimientos con ayuda de las habilidades principalmente mentales.

La actividad fundamental de todo ingeniero es la toma de decisión para solucionar problemas. El que se llegue a tener en la ingeniería dependerá principalmente del conocimiento, basado en las habilidades que haya desarrollado y de su capacidad para continuar su auto-mejoramiento.
Las funciones básicas de cualquier ingeniería son :
•La Investigación - Buscar nuevos principios y procesos.
• El desarrollo - Buscar aplicaciones prácticas al resultado de la investigación
• La construcción- Planificación del desarrollo del producto.
• La producción - Elegir procesos para la construcción.
• La operación - Controlar como se va produciendo.
• La gestión - Se analizan requerimientos del usuario y se recomiendan soluciones con la mejor relación calidad.


La ingeniería es una actividad profesional orientada a la resolución de problemas, esta se enfrenta a estos problemas de una forma práctica, basándose en los conocimientos que proporciona la ciencia, la ingeniería para su actividad lo que hace básicamente es ante la aparición de un problema buscar una solución basada en la ciencia y en el sentido común y que sea tecnológicamente factible en ese momento.

Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles  y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc..
Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y  construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.
Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros.

 La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar  se desarrolló para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia. Cada periodo de la historia ha tenido distintos climas sociales y económicos, así como presiones que han influido grandemente tanto el sentido como el progreso de la ciencia y de la ingeniería.

La ingeniería es tan antigua como la propia civilización.
El inicio de las civilizaciones antiguas se estableció con la escritura, la gobernabilidad de los pueblos y la ciencia. Daremos una vuelta por las civilizaciones que más se destacan en el tema de la ingeniería.



Ingeniería egipcia
Los egipcios  han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran elementos  de la ingeniería.


 De todas las pirámides, la del faraón Keops fue la mayor. La Gran Pirámide, como se le conoce ahora, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y originalmente medía 146.3 m de altura.




INGENIERÍA MESOPOTÁMICA
Al inicio de la historia, un pueblo de origen desconocido, los sumerios, construyó murallas para ciudades y templos y excavó acequias que pueden haber sido los primeros logros de ingeniería del mundo. Los sumerios fueron gradualmente superados por considerable inmigración de nómadas árabes, que pasaron a ser campesinos y moradores de la dudad. La ciudad de Babilonia, que así se formó, fue la sede de una cantidad de imperits de poca duración, hasta ser conquistada posteriormente por los asirios.



INGENIERÍA GRIEGA
Los ingenieros de este periodo se conocían mejor por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad e inventiva.
Aproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas. 

Un sendero por la ladera occidental llevaba a través de un inmenso portal conocido como Los Propóleos, hasta la cima. Las vigas de mármol del cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado, lo que constituye el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio.

La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer.


INGENIERÍA ROMANA
Los romanos utilizaron principios simples, el trabajo de los esclavos y tiempo para producir extensas mejoras prácticas para el beneficio del Imperio Romano. Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido, y quizá se les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad. Lo que les faltaba en originalidad lo compensaron en la vasta aplicación en todo un imperio en expansión.

Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo, que fue el mayor lugar de reunión pública hasta la construcción del Yale Bowl en 1914.
Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras, principalmente por dos razones: una, que se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión, y la otra, porque se creía que una carretera bien construida duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento.


INGENIERÍA ORIENTAL
Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla de China. La distancia de un extremo a otro del muro es de aproximadamente 2 240 Km.; sin embargo, hay más de 4 080 Km. de muro en total. Casi toda la muralla tiene aproximadamente 10 m de altura, 8 m de espesor en la base, y se reduce hasta aproximadamente 5 m en la parte superior. A lo largo de esta parte corre un camino pavimentado.

Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes, con características únicas. Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje desde fechas muy antiguas. Algunos historiadores creen que hacia el año 400 a. de J.C., había engranajes en China. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes.


Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula, que rápidamente se extendió, para ser de uso común alrededor de 1200 d. de J.C.



Dudas..????















No hay comentarios:

Publicar un comentario