Bienvenidos al blog relacionado con la Ingeniería en Computación, el cual cuenta con información básica que te es ofrecida y que puedes utilizar para realizar tareas, investigaciones y más.
Tus comentarios ayudarian a mejorar este Blog.
jueves, 16 de febrero de 2012
// Historia de la Ingenierìa //
Empezaremos con conceptos básicos, Que es la Ingeniería..?
La ingeniería es el conjunto deconocimientos técnicas científicas, obtenidos a través del estudio, la experiencia y la prácticapara la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Pero más que nada laingeniería no es una ciencia sino una aplicación de la ciencia, es decir, un arte que requiere de la habilidad y de la creatividad de quien la ejerce.
El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo y perfección de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. La diferencia entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento.
El ingeniero aplica los conocimientos con ayuda de las habilidades principalmente mentales.
La actividad fundamental de todo ingeniero es la toma de decisión para solucionar problemas. El que se llegue a tener en la ingeniería dependerá principalmente del conocimiento, basado en las habilidades que haya desarrollado y de su capacidad para continuar su auto-mejoramiento.
Las funciones básicas de cualquier ingeniería son :
•La Investigación - Buscar nuevos principios y procesos.
• El desarrollo - Buscar aplicaciones prácticas al resultado de la investigación
• La construcción- Planificación del desarrollo del producto.
• La producción - Elegir procesos para la construcción.
• La operación - Controlar como se va produciendo.
• La gestión - Se analizan requerimientos del usuario y se recomiendan soluciones con la mejor relación calidad.
La ingeniería es una actividad profesional orientada a la resolución de problemas, esta se enfrenta a estos problemas de una forma práctica, basándose en los conocimientos que proporciona la ciencia, la ingeniería para su actividad lo que hace básicamente es ante la aparición de un problema buscar una solución basada en la ciencia y en el sentido común y que sea tecnológicamente factible en ese momento.
Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc..
Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.
Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros.
La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrolló para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia. Cada periodo de la historia ha tenido distintos climas sociales y económicos, así como presiones que han influido grandemente tanto el sentido como el progreso de la ciencia y de la ingeniería.
La ingeniería es tan antigua como la propia civilización.
El inicio de las civilizaciones antiguas se estableció con la escritura, la gobernabilidad de los pueblos y la ciencia. Daremos una vuelta por las civilizaciones que más se destacan en el tema de la ingeniería.
Ingeniería egipcia
Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran elementos de la ingeniería.
De todas las pirámides, la del faraón Keops fue la mayor. La Gran Pirámide, como se le conoce ahora, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y originalmente medía 146.3 m de altura.
INGENIERÍA MESOPOTÁMICA
Al inicio de la historia, un pueblo de origen desconocido, los sumerios, construyó murallas para ciudades y templos y excavó acequias que pueden haber sido los primeros logros de ingeniería del mundo. Los sumerios fueron gradualmente superados por considerable inmigración de nómadas árabes, que pasaron a ser campesinos y moradores de la dudad. La ciudad de Babilonia, que así se formó, fue la sede de una cantidad de imperits de poca duración, hasta ser conquistada posteriormente por los asirios.
INGENIERÍA GRIEGA
Los ingenieros de este periodo se conocían mejor por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad e inventiva.
Aproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas.
Un sendero por la ladera occidental llevaba a través de un inmenso portal conocido como Los Propóleos, hasta la cima. Las vigas de mármol del cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado, lo que constituye el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio.
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer.
INGENIERÍA ROMANA
Los romanos utilizaron principios simples, el trabajo de los esclavos y tiempo para producir extensas mejoras prácticas para el beneficio del Imperio Romano. Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido, y quizá se les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad. Lo que les faltaba en originalidad lo compensaron en la vasta aplicación en todo un imperio en expansión.
Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo, que fue el mayor lugar de reunión pública hasta la construcción del Yale Bowl en 1914.
Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras, principalmente por dos razones: una, que se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión, y la otra, porque se creía que una carretera bien construida duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento.
INGENIERÍA ORIENTAL
Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla de China. La distancia de un extremo a otro del muro es de aproximadamente 2 240 Km.; sin embargo, hay más de 4 080 Km. de muro en total. Casi toda la muralla tiene aproximadamente 10 m de altura, 8 m de espesor en la base, y se reduce hasta aproximadamente 5 m en la parte superior. A lo largo de esta parte corre un camino pavimentado.
Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes, con características únicas. Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje desde fechas muy antiguas. Algunos historiadores creen que hacia el año 400 a. de J.C., había engranajes en China. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes.
Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula, que rápidamente se extendió, para ser de uso común alrededor de 1200 d. de J.C.
Dudas..????
miércoles, 15 de febrero de 2012
**Historia de la computación**
La computadora como todas las cosas tiene historia, además de antecedentes y personajes que al paso del tiempo se fueron buscando un perfeccionamiento , llegando a mejores soluciones para el buen funcionamiento de la misma. Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda.
Hace aproximadamente unos 4.000 años, los chinos inventaron un objeto para solucionar mejor los problemas de matemáticas: el ábaco.
El ábaco no podía realizar la mayor parte de las tareas que realiza la computadora, pero sí hacía algo importante que hacen las computadoras: con él se resolvían los problemas de matemáticas más fácilmente.
Un francés llamado Blaise Pascal inventó una máquina de sumar, a la que dio el nombre de Pascalina (Podía sumar y restar largas columnas de números sin cometer ningún error).
Unos años más tarde, un alemán llamado Gottfried Leibniz mejoró la máquina de Pascal: inventó una calculadora. Aparte de sumar y restar, también podía multiplicar, dividir, y hallar la raíz cuadrada de un número.
Casi doscientos años más tarde apareció otro invento importante. Era un telar automático, inventado en 1801 por Joseph-Marie Jacquard. El telar utilizaba información codificada para fabricar la tela.
En 1833, Charles Babbage y Lady Augusta Ada Byron, la Condesa de Lovelace, empezaron a trabajar juntos en un invento al que llamaron calculadora analítica. Querían que funcionase por sí sola, sin que nadie la accionara. Buscaron la manera de dar información a la máquina, que hiciera algo con ésta y que devolviera otra información.
En 1839, Babbage se dedicó por entero a trabajar en pequeñas computadoras. Lovelace ya había completado sus teorías sobre cómo dar instrucciones al computador. Ninguno de los dos llegó a construir esta máquina. Hacían falta miles de pequeñas piezas construidas a la perfección, y en el siglo XIX no había herramientas que fabricasen piezas tan pequeñas y perfectas. La calculadora no se finalizó nunca.
**La Primera Computadora**
Cada diez años, el gobierno de Estados Unidos hace un censo. En 1880, el gobierno empezó uno, pero había tanta gente en Estados Unidos, que tardaron 8 años en contarlos a todos y en poner información sobre dónde vivían y a qué se dedicaban. Ocho años era demasiado tiempo, así que el gobierno celebró un concurso para encontrar una manera mejor de contar gente. Herman Hollerith inventó una máquina denominada máquina tabuladora. Esta máquina ganó el concurso, y el gobierno la usó en el censo de 1890.
La máquina de Herman usaba tarjetas perforadas, y cada agujero significaba algo. Un agujero significaba que la persona estaba casada, otro, que no lo estaba. Un agujero significaba que era de sexo masculino, otro, de sexo femenino. La electricidad pasaba a través de los agujeros y encendía los motores, que a su vez activaban los contadores.
A principios del siglo XX, muchas personas de todo el mundo inventaron computadores que funcionaban de maneras similares a la máquina tabuladora. Hacían experimentos para que funcionaran más rápido, y realizaran más tareas aparte de contar.
En los últimos 40 años el desarrollo de computadoras a sufrido varios cambios, se pueden distinguir diferentes generaciones de computadoras las cuales han sufrido demasiados cambios tecnológicos.
La Primera Generación (1950-1958)
En general se caracteriza por tres aspectos: primero, por el uso de bulbos (tubos de vacío); segundo, uso de programas en lenguaje de máquina, usualmente, en tarjetas perforadas, y finalmente, por ser enormes y costosas.
Las computadoras de esta generación se caracterizan por su limitada capacidad de memoria y procesamiento. Ejecutaban los procesos secuencialmente, es entonces cuando se inicia el desarrollo de dos medios magnéticos de almacenamiento: la cinta y el disco, en esta generación empiezan a desarrollarse los primeros lenguajes de programación.
La Segunda Generación (1958-1964)
Sus características son: en primer lugar, se utilizan circuitos de transistores, en vez de bulbos, la tecnología de los transistores incrementaron significativamente la velocidad de procesamiento. Segundo, se programan en lenguajes de alto nivel, y por último, se utilizan para nuevas aplicaciones.
La información era almacenada en cintas magnéticas hasta que el computador se desocupara y pudiera procesar la información.
La Tercera Generación (1965-1974)
Al igual que las generaciones pasadas, tiene tres características:
I. Ahora utiliza circuitos integrados.
II. Utiliza sistemas operativos. El más famoso es el OS de IBM.
III. Aparecen minicomputadoras.
Los beneficios que se experimentaron fueron: mayor velocidad, menos calor, más memoria, menos tamaño y menos costo. Los lenguajes de programación se clasificaron en tres tipos: Los Comerciales, de los cuales el COBOL y RPG eran los que habían tenido mayor aceptación. Los Científicos, en donde el FORTTRAN era el de mayor uso, y EL Pascal el favorito en los principales centros de enseñanza y los de uso General entre los cuales destacan el PL/1, el BASIC y el C.
La Cuarta Generación (1975-1981)
En esta generación aparecen los microprocesadores, los núcleos magnéticos son remplazados por chips de silicio (almacenamiento de memoria).
En ese periodo surgió también el procesamiento distribuido, el disco ótico y la gran difusión del microcomputador, que pasó a ser utilizado para procesamiento de texto, cálculos auxiliados, etc.
Quinta Generación (1991 - hasta hoy)
Una de las principales características de esta generación es la simplificación y miniaturización del ordenador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento. Todo eso, con los precios cada vez más accesibles. Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas multimedia (combinación de textos, gráficos, imágenes y sonidos), bases de datos distribuidas y redes neutrales.
martes, 14 de febrero de 2012
¿Qué es una computadora?
Todos conocemos una computadora pero; qué es una computadora en verdad, muchos lo conocen como una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas. Otros la conocen como computador, también denominada ordenador, pero finalmente se podría definir como una máquina electrónicaque recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez.
Modelo de John Von Newman
John Von Newman observo que la torpeza de la aritmética decimal utilizadas en las primeras computadoras, podia remplazarse utilizando la aritmatica binaria.
Realizo un diseño básico llamado la máquina de Von Newman y se utilizo en la computadora EDVAC que fue la primer computadora que almacenaba el programa.
La máquina de Von Newman tenia 5 partes principales y son las siguientes:
LA MEMORIA: Constaba de 4096 palabras cada una de 40 bits.Y cada palabra podia contener 2 instrucciones de 20 bits cada una o un número entero de 39 bits y su signo.
UNIDAD DE CONTROL:Es la que supervisaba la transferencia de información y la indicaba a la unidad aritmetica lógica cual operación debia ejecutar.
UNIDAD DE ARITMATICA LÓGICA: Es aquella que se encarga de realizar las operaciones aritméticas y lógicas necesarias para la ejecución de una instrucción.
ENTRADA:Es cualquier dispositivopor el que se introduce información a la computadora.
SALIDA:Es cualquier dispositivo que recibe información de la máquina para ser utilizadas por el usuario
viernes, 6 de enero de 2012
C.P.U.
(Unidad Central de Proceso)
La unidad central de procesamiento, UCP o CPU , o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
Los primeros CPU fueron diseñados a la medida como parte de una computadora más grande, generalmente una computadora única en su especie. Sin embargo, este costoso método de diseñar los CPU a la medida, para una aplicación particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o muchos propósitos. Esta tendencia de estandarización comenzó generalmente en la era de los transistores discretos, computadoras centrales, ymicrocomputadoras, y fue acelerada rápidamente con la popularización del circuito integrado (IC), éste ha permitido que sean diseñados y fabricados CPU más complejos en espacios pequeños (en la orden demilímetros). Tanto la miniaturización como la estandarización de los CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más allá de las aplicaciones limitadas de máquinas de computación dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automóviles, televisores, neveras, calculadoras, aviones, hasta teléfonos móviles o celulares, juguetes, entre otros.
Periféricos
(Entrada/Salida)
En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Los periféricos pueden clasificarse en 3 categorías principales:
Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
Memoria Principal
La memoria principal o primaria, también llamada memoria central, es aquella memoria de un ordenador, donde se encuentran el código de instrucciones y los datos del programa, que es ejecutado actualmente.
La estructura de la memoria principal se ha cambiada en la historia de las computadoras. Desde los años 1980 es prevalentemente una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital, es decir, valores binarios; a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de lacomputadora.
jueves, 5 de enero de 2012
Sistema Operativo
Podemos definir Sistema Operativo como el soporte lógico imprescindible para convertir el soporte físico de un computador en una maquina utilizable para el usuario. en pocas palabras el software básico que provee una interfaz entre el resto de los programas del ordenador.
La principal función del sistema operativo es administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Mediante la búsqueda en Internet podemos localizar los Sistemas Operativos más básico como lo son:
- Windows ; Es el sistema operativo más utilizado en el planeta, es muy recomendable, fácil de utilizar,
- Linux; Es un sistema con muy buena interfaz gráfica, igualmente es fácil de utilizar, lo mejor de este sistema es que actualmente no existen virus que lo afecten.
-Mac ; es un sistema muy completo en temas de seguridad además de excelente interfaz en gráficos, por si fuera poco no existen virus que dañen su estructura, pero es un poco costoso.
Ingeniería de Software
Dejando atrás el tema de Sistemas Operativos, nos adentramos un poco más a la interfaz gráfica de la pc, el software.
La ingeniería de software se basa principalmente en el desarrollo, operación y mantenimiento del mismo.Al hablar de ingeniería nos referimos a la disciplina enfocada a la aplicación de conocimiento tanto científico como técnico, y pues básicamente hablamos de que es la aplicación de la ingeniería al software.
No tocaremos muy a fondo el tema, lo que busca en si la Ingeniería en Software es ;
* Mejorar la calidad de los productos de software
* Aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros en software
* Facilitar el control del proceso de desarrollo de software.
Representación de datos
Para entender la manera en que las computadoras procesan los datos, es importante conocer como la pc representa los datos. las personas se comunican a través del habla combinando palabras en oraciones, en cambio los digitos 1 y 0 pueden fácilmente representar, el digito cero representa el estado eléctrico apagado , el dígito 1 representa el estado electrico encendido.
El sistema binario es un sistema numerico que tiene solo dos dígitos 0 y 1. llamados bits (binary digit) es la unidad de datos más pequeña que la computadora puede representar, por si solo, un byte no es muy informativo cuando ocho bits se agrupan como una unidad, forman un byte.
martes, 3 de enero de 2012
* ALGORITMO *
Entrando a términos mas generales de la computación, nos encontramos con los famosos lenguajes de programación.
Los lenguajes de programación son como un idioma con el cual podemos expresar procesos que puede ser llevados acabo por medio de un determinado software, como lo es; Java, C++, etc.
Antes que nada, debemos empezar con lo básico, antes de llegar al paso de programar es necesario implementar o conocer lo que es un Algoritmo.
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas con las cuales podemos realizar una actividad mediante pasos sucesivos.
E aquí un ejemplo en el cual muestra un algoritmo del funcionamiento de una lampara representado en el diagrama de flujo.
Llegamos a la parte donde se utilizan los Diagramas de Flujo, al comprender lo que es la parte de algoritmos, ahora sigue la expresión de los algoritmos a los diagramas de flujo, no son más que nada que la representación gráfica del algoritmo.
Para la compresión total de los diagramas de flujo estos tienes características o divisiones que lo hacen aun mas fácil de entender.
Conociendo el funcionamiento del diagrama de flujo, te podemos recomendar empezar a utilizar un Software que te podría ayudar, el más practico es uno llamado "Smart Draw".
Si aún persisten las dudas e aquí ejemplos realizado en Smart Draw.
1.- Calcular la Hipotenusa de un triángulo.
2.- Conversión de grados Celsius a grados Fahrenheit.
lunes, 2 de enero de 2012
Hardware y Software
Uno de los componentes principales para el buen funcionamiento de una Pc es el mencionado Software y Hardware. Fácilmente podemos detectar estos componentes, el Softaware es la parte no tangible de una computadora, un ejemplo de este es; Miscrosoft Office, Smart Draw, Corel Draw, i Tunes, etc.
Por otra parte se le llama Hardware a los componentes de una computadora que son tangibles (podemos tocar), como por ejemplo; mouse, teclado, monitor, cpu, bocinas, impresora, etc,