viernes, 6 de enero de 2012

C.P.U.
(Unidad Central de Proceso)

La unidad central de procesamiento, UCP o CPU , o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. 





Los primeros CPU fueron diseñados a la medida como parte de una computadora más grande, generalmente una computadora única en su especie. Sin embargo, este costoso método de diseñar los CPU a la medida, para una aplicación particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o muchos propósitos. Esta tendencia de estandarización comenzó generalmente en la era de los transistores discretos, computadoras centrales, ymicrocomputadoras, y fue acelerada rápidamente con la popularización del circuito integrado (IC), éste ha permitido que sean diseñados y fabricados CPU más complejos en espacios pequeños (en la orden demilímetros). Tanto la miniaturización como la estandarización de los CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más allá de las aplicaciones limitadas de máquinas de computación dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automóviles, televisores, neveras, calculadoras, aviones, hasta teléfonos móviles o celulares, juguetes, entre otros.



Periféricos
(Entrada/Salida)

En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Los periféricos pueden clasificarse en 3 categorías principales:
Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.



Memoria Principal

La memoria principal o primaria, también llamada memoria central, es aquella memoria de un ordenador, donde se encuentran el código de instrucciones y los datos del programa, que es ejecutado actualmente.

La estructura de la memoria principal se ha cambiada en la historia de las computadoras. Desde los años 1980 es prevalentemente una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital, es decir, valores binarios; a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de lacomputadora.






jueves, 5 de enero de 2012

Sistema Operativo

Podemos definir Sistema Operativo como el soporte lógico imprescindible para convertir el soporte físico de un computador en una maquina utilizable para el usuario. en pocas palabras el software básico que provee una interfaz entre el resto de los programas del ordenador.

La principal función del sistema operativo es administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Mediante la búsqueda en Internet podemos localizar los Sistemas Operativos más básico como lo son:

- Windows ; Es el sistema operativo más utilizado en el planeta, es muy recomendable, fácil de utilizar, 


- Linux; Es un sistema con muy buena interfaz gráfica, igualmente es fácil de utilizar, lo mejor de este sistema es que actualmente no existen virus que lo afecten. 


-Mac  ; es un sistema muy completo en temas de seguridad además de excelente interfaz en gráficos, por si fuera poco no existen virus que dañen su estructura, pero es un poco costoso.


Ingeniería de Software

Dejando atrás el tema de Sistemas Operativos, nos adentramos un poco más a la interfaz gráfica de la pc, el software.
La ingeniería de software se basa principalmente en el desarrollo, operación y mantenimiento del mismo.Al hablar de ingeniería nos referimos a la disciplina enfocada a la aplicación de conocimiento tanto científico como técnico, y pues básicamente hablamos de que es la aplicación de la ingeniería al software.

No tocaremos muy a fondo el tema, lo que busca en si la Ingeniería en Software es ;
* Mejorar la calidad de los productos de software
* Aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros en software
* Facilitar el control del proceso de desarrollo de software. 



Representación de datos

Para entender la manera en que las computadoras procesan los datos, es importante conocer como la pc representa los datos. las personas se comunican a través del habla combinando palabras en oraciones, en cambio los digitos 1 y 0 pueden fácilmente representar, el digito cero representa el estado eléctrico apagado , el dígito 1 representa el estado electrico encendido. 


El sistema binario es un sistema numerico que tiene solo dos dígitos 0 y 1. llamados bits (binary digit) es la unidad de datos más pequeña que la computadora puede representar, por si solo, un byte no es muy informativo cuando ocho bits se agrupan como una unidad, forman un byte. 



martes, 3 de enero de 2012

* ALGORITMO *

Entrando a términos mas generales de la computación, nos encontramos con los famosos lenguajes de programación.
Los lenguajes de programación son como un idioma con el cual podemos expresar procesos que puede ser llevados acabo por medio de un determinado software, como lo es; Java, C++, etc.



Antes que nada, debemos empezar con lo básico, antes de llegar al paso de programar es necesario implementar o conocer lo que es un Algoritmo.
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas con las cuales podemos realizar una actividad mediante pasos sucesivos. 
E aquí un ejemplo en el cual muestra un algoritmo del funcionamiento de una lampara representado en el diagrama de flujo.



Llegamos a la parte donde se utilizan los Diagramas de Flujo, al comprender lo que es la parte de algoritmos, ahora sigue la expresión de los algoritmos a los diagramas de flujo, no son más que nada que la representación gráfica del algoritmo.

Para la compresión total de los diagramas de flujo estos tienes características o divisiones que lo hacen aun mas fácil de entender.


Conociendo el funcionamiento del diagrama de flujo, te podemos recomendar empezar a utilizar un Software que te podría ayudar, el más practico es uno llamado "Smart Draw".


Si aún persisten las dudas e aquí ejemplos realizado en Smart Draw.
1.- Calcular la Hipotenusa de un triángulo.


2.- Conversión de grados Celsius a grados Fahrenheit.



lunes, 2 de enero de 2012

Hardware y Software

Uno de los componentes principales para el buen funcionamiento de una Pc es el mencionado Software y Hardware.
Fácilmente podemos detectar estos componentes, el Softaware es la parte no tangible de una computadora, un ejemplo de este es; Miscrosoft Office, Smart Draw, Corel Draw, i Tunes, etc.






Por otra parte se le llama Hardware a los componentes de una computadora que son tangibles (podemos tocar), como por ejemplo; mouse, teclado, monitor, cpu, bocinas, impresora, etc,